[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

TEST PARA CONOCER TUS NIVELES DE ANSIEDAD

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.9.2″ header_2_font=»|300|||||||» header_2_font_size=»23px» header_2_line_height=»1.2em» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

Cuando tomas consciencia de tu situación y logras nombrar lo que estás viviendo se produce la magia. Ver y entender te ayuda a aceptar tu situación.
Imagina identificar aquello que te sucede y empezar a transitar el camino del cambio. Imagina disfrutar de los beneficios y las posibilidades de una vida sin ansiedad.
No hace falta que sigas imaginándolo, puedes hacerlo realidad hoy si compruebas que lo que sientes es ansiedad. El reconocimiento es el primer paso de la liberación.
¿Estás listx para descubrirlo?

[/et_pb_text][et_pb_text ul_position=»inside» ul_item_indent=»11px» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» text_font_size=»20px» ul_font=»|600|||||||» ul_text_align=»left» ul_text_color=»#000000″ ul_font_size=»17px» ul_letter_spacing=»1px» background_color=»#FFC107″ custom_padding=»20px|20px|20px|20px|false|false»]

ÍNDICE | 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» text_text_color=»#000000″ text_font_size=»19px»]

Cada persona experimenta la ansiedad de un modo particular. No hay dos realidades semejantes por tanto, no a todos nos sirven las mismas estrategias terapéuticas.
Por eso resulta fundamental que te conozcas, que te observes de cerca y que conectes y aceptes lo que te está sucediendo, sin juzgar, sin demonizar, tomando consciencia y ocupándote.

La ansiedad en este caso, te invita a tomar las riendas de tu vida, te lleva a hacer sí o sí, un cambio. Y ese cambio nos lleva a un crecimiento personal antes inimaginable. Hay un momento en tu lucha para salir de la ansiedad, que aprendes a gestionar tus síntomas, aprendes qué aplicar y cuando aplicarlo, para que aquello que te daba tanto miedo, desaparezca. Es entonces cuando, poco a poco, te sientes fuerte para cruzar el puente del miedo, y créeme, todo lo bueno que te pasará en esta vida, está al cruzar ese puente.

Aunque como suelo decir, lo primero es comprender si lo que te pasa es ansiedad, ese es el punto de inicio, porque cuando reconoces lo que estás viviendo y  le das un nombre puedes empezar a aceptarlo.  Luego es fundamental informarte y entender cómo funciona la ansiedad. Sus causas, sus síntomas y cómo se manifiestan en ti, para que a partir de allí elabores un plan a tú medidas que te ayude a liberarte de ella. 

Existen pruebas muy adecuadas para personalizar al máximo los tratamientos en base a las necesidades particulares de cada paciente y precisamente esto es lo que quiero compartir contigo hoy: además de algunas herramientas que puedes investigar, te traigo un test que hemos preparado con mucha dedicación, basado en estos años de investigación, observación y comprensión de la ansiedad, para que le pongas nombre a eso que sientes e inicies el cambio ya.
¡Vamos a por ello!

 

[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» header_text_color=»#303E47″ header_3_font=»|||on|on||||» header_3_text_color=»#323232″]

 ¿Qué es un test de ansiedad?

Es una herramienta que te permite medir la intensidad y la frecuencia con la que aparecen los síntomas (preocupaciones, inseguridad, temor, palpitaciones, aceleración cardiaca, evitación de situaciones, etc.)

¿En qué me va a ayudar un test de ansiedad?

Si logras identificar los síntomas y cuantificar las respuestas que provoca tu cuerpo antes el estado de ansiedad podras determinar dónde estás, aceptar tu situación y marca la dirección de avance. 

¿Para qué necesito saber si tengo ansiedad?

Para poder cambiar algo que te incomoda primero debes reconocerlo, aceptarlo y entenderlo. Cuando logres comprender a fondo lo que te sucede, serás capaz de ver dónde estás hoy, y trazar la línea en la que quieras avanzar.
Podrás plantearte un objetivo y encontrar herramientas, técnicas y apoyos que te acompañen en  a dónde quieres llegar. 
Si eres capaz de ponerle nombre a aquello que estás viviendo, puedes darle el lugar que necesita en tu vida y ocuparte, solo si pasas a la acción, podrás comenzar a liberarte de la ansiedad.

¿Cómo evalúo mi nivel de ansiedad?

Un buen punto de partida para reconocer si padece ansiedad, es informarte acerca de ella. Adquiriendo conocimiento que te permita comprenderla. 
De este modo sabrás identificar sus síntomas y al observarte lograrás descubrirlos, o no en ti. 

Si quieres empezar a entenderla lee mi guía dónde te cuento en detalle que es, sus causas y origen.

Una vez que tienes información y conocimiento acerca de la ansiedad, puedes hacer un test para corroborar si padeces de la sintomatología y cuál es su frecuencia e intensidad en ti. 

[/et_pb_text][et_pb_divider show_divider=»off» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_divider][et_pb_text ol_position=»outside» ol_item_indent=»33px» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» ol_text_align=»left» ol_font_size=»39px» ol_letter_spacing=»2px» header_text_color=»#FFFFFF» header_3_font=»||||on||||» header_3_text_align=»center» header_3_text_color=»#FFFFFF» header_5_line_height=»1.3em» background_color=»#FFC107″ custom_padding=»20px|20px|20px|20px|false|false»]

TIPOS DE TEST PARA LA ANSIEDAD

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» header_text_color=»#303E47″ header_3_font=»||||on||||» header_3_text_color=»#323232″]

Existen muchos tipos de test de ansiedad que permiten determinar su intensidad.
Algunos de ellos son:

1. LA ESCALA DE ANSIEDAD DE HAMILTON

Es uno de los cuestionarios psicológicos más utilizados para clarificar el grado de ansiedad que sufre una persona.
No es por tanto un instrumento de diagnóstico, sino un recurso útil y altamente eficaz para valorar en qué estado se encuentra el paciente, cuáles son sus síntomas psicosomáticos, sus miedos y sus procesos cognitivos. Fue diseñada en 1959 Max R Hamilton y a día de hoy sigue siendo una de las más utilizadas.

Si había algo que tenía claro este profesor de psiquiatría, y posteriormente presidente de la British Psychological Society, es que no todos los estados de ansiedad son iguales. Por eso creo esta  prueba altamente rigurosa con el que poder evaluar el grado de severidad de la ansiedad, diferenciando además la ansiedad psíquica de la somática y poder así definir la capacidad de control que tienen una persona sobre esta realidad tan desgastante; más tarde, en 1969, el doctor Hamilton incluso distinguió entre los signos somáticos musculares y los signos somáticos sensoriales.

[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» header_text_color=»#303E47″ header_3_font=»||||on||||» header_3_text_color=»#323232″]

2. LA ESCALA DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN DE GOLDBERG

Es un test parecido que además orienta el diagnóstico hacia la ansiedad o la depresión (o ambas en casos mixtos), discrimina entre ellos y dimensiona sus respectivas intensidades.
Es un instrumento sencillo, breve, al que puedes recurrir acompañad@ de un profesional.

[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» header_text_color=»#303E47″ header_3_font=»||||on||||» header_3_text_color=»#323232″]

3. EL INVENTARIO DE SITUACIONES Y RESPUESTAS DE ANSIEDAD (ISRA)

Fué desarrollado por los profesores de la Universidad Complutense de Madrid Juan José Miguel Tobal y Antonio Cano Vindel. Se trata de un test psicológico que permite medir el nivel de ansiedad de cualquier individuo, a partir de los 15-16 años (existen también otras versiones para niños y adolescentes).

[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» background_color=»#FFC107″][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» text_font=»|600|||||||» text_font_size=»18px» header_text_color=»#323232″]

TEST PARA CONOCER TUS NIVELES DE ANSIEDAD
(creado por nuestro equipo) 

Este test ha sido elaborado por el equipo de psicología de ByeByeAnsiedad para que seas capaz de determinar cuál es tu nivel actual de ansiedad.
El test es muy simple y solo debes elegir una de las tres opciones que se presentan con la pregunta formulada.
Una vez termines el test, verás que inmediatamente te ofrecemos el resultado.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]